¡Con la comida si se juega!

«Pepino, la hortaliza asesina»
Es impactante ver lo que el artista y músico de Minneapolis Brock Davis hace con lo que le rodea.

«Hervertical, querido Davis»
Es capaz de darle «una vuelta a la Helvetica» para ser Hervertical como ordenar los pelos del afeitado para hacer su retrato. ¿Y con la comida? desde su «Casa de Brócoli» o el «Fantástico Arroz de Krispyhenge», nunca parece quedarse sin ideas ingeniosas, si buscas en google hallarás decenas de buenas ideas.

Rastrojos

Brocoli House

«Krispyhenge, el arroz de Stonehenge»
Su inspiración con la comida no es original pero si ingeniosa, recuerdo hace 25 años cuando estudiaba diseño que quede impactado con un trabajo que jamas he olvidado «una loncha de jamón que daba forma a un sofá» en una exposición retrospectiva en Madrid de Armando Testa, «La potencia de la imagen sobre la palabra«.

Il divano prosciutto
Armando Testa ( 1917-1992), recurrió a las combinaciones metafísicas para transmitir verdades elementales acerca del sujeto. Testa en sus comienzos fue un pintor abstracto hasta después de la guerra, cuando se estableció como diseñador gráfico. Sus diseños publicitarios para la marca Pirelli o el vermut «Punt e Mes» repercutieron a nivel internacional. En sus carteles y anuncios utilizó la imagen como medio primario de comunicación y redujo el contenido verbal a unas cuantas palabras o solo al nombre del producto.

Marble Floors, Wim Delvoye
Otros artistas como Wim Delvoye o Sarah Illenberger también han jugado con la comida. ¡Buen provecho!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir